El Centro Cultural de la Universidad de Piura y la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao presentan la exposición "Óscar Avilés: cien años de peruanidad", un homenaje al legado de la “Primera Guitarra del Perú”.
Por Gianfranco Quispe Alarcón. 24 enero, 2025.La exposición, que contiene toda la historia del artista, fue inaugurada en las instalaciones del Centro Cultural de la UDEP, en Miraflores-Lima. El acto contó con la presencia de Lucy Avilés, hija del homenajeado, quien expresó su gratitud por este tributo por el centenario del nacimiento de su padre.
La exposición estará disponible hasta el 13 de febrero.
La Primera Guitarra del Perú
Don Óscar Avilés Arcos es una figura clave en la historia musical peruana. Su trayectoria como compositor, cantante, productor y director lo convirtió en un símbolo indiscutible de peruanidad.
A lo largo de sus 75 años de carrera, difundió la música criolla dentro y fuera del país, llegando a distintos países de América, Europa y otros rincones del mundo. Avilés colaboró con artistas emblemáticos como Chabuca Granda, Nicomedes Santa Cruz, Eva Ayllón y Jesús Vásquez, entre otros.
“Estamos muy agradecidos con la Universidad de Piura y con el director del Centro Cultural por dar espacio a esta exposición. Mi padre amó profundamente Piura, no solo su tierra, sino también a sus personajes y cantautores. Estoy segura de que, desde donde está, se siente feliz por este homenaje”, expresó Lucy Avilés.
También participó en la inauguración César Benavides Pastor, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, quien destacó la importancia de preservar y difundir el legado del ilustre guitarrista peruano como patrimonio cultural del Perú.
La exposición “Óscar Avilés: cien años de peruanidad” está abierta al público en el Centro Cultural de la Universidad de Piura, ubicado en Calle Coronel Inclán 120, Miraflores. ¡No te la pierdas!
Mira la galería aquí.